METODO DE TRABAJO EN SUELOS
MATERIALES CIMENTART NECESARIOS
- PUENTE DE UNION CIMENTART STANDART O PLUS
- MALLA DE FIBRA DE VIDRIO CIMENTART
- MICROCEMENTO BASE CIMENTART
- MICROCEMENTO FINO CIMENTART
- RESINA DE MEZCLA CIMENTART
- POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART
HERRAMIENTAS NECESARIAS
- CINTA DE CARROCERO
- LIJAS DE 40 a 60
- LIJAS DE 140 a 200
- LIJADORA
- BATIDORA
- PLANA DE ACERO
- ESPATULA
- RODILLOS DE PELO CORTO
- ASPIRADORA
RECOMENDACIONES
Comprobar el estado de la base, o sea, en qué condiciones se encuentra la base donde vamos a aplicar el Microcemento.
Si se presentan partes en mal estado, procederá a retirarlas y arreglarlas con mortero de cemento.
Rellenaremos los agujeros preferiblemente con mortero de cemento, aunque se pueda hacer igualmente con otro tipo de material de agarre. Esperar a que este completamente seco antes de proceder a la aplicación del Microcemento.
Limpiar adecuadamente la base a tratar, hasta que esté completamente limpia de polvo y/o grasa.
METODO DE APLICACIÓN
Para superficies poco absorbentes, tales como plaqueta de gres, barro, terrazo, mármol o porcelánico, aplicaremos una capa de PUENTE DE UNION CIMENTART PLUS en la totalidad de la superficie a tratar. Sobre superficies más absorbentes como mortero de cemento, autonivelante, etc. aplicaremos una capa de PUENTE DE UNION CIMENTART STANDART.
Dejar actuar la RESINA DE ADHERENCIA CIMENTART PLUS o STANDART un mínimo 30 minutos (o hasta que esté seca al tacto) y máximo 24h. antes de comenzar la aplicación del Microcemento.
PROPORCIÓN DE MEZCLA DE LA RESINA CON EL MICROCEMENTO
Microcemento Base CimentArt: con medio litro de RESINA CIMENTART se puede amasar entre 1,5 kgs hasta 2 kgs, dependiendo de la textura que queramos conseguir.
Microcemento Fino CimentArt: de una forma aproximada, con medio litro de RESINA CIMENTART se puede amasar 1 Kg.
Si el suelo existente tiene juntas muy anchas, es aconsejable tapar primero con MICROCEMENTO BASE CIMENTART, antes de colocar la malla.
Extender la MALLA DE FIBRA DE VIDRIO CIMENTART, sobre el suelo existente, sea de mortero, plaqueta, mármol, etc, sin excepciones.
Aplicar una capa de MICROCEMENTO BASE CIMENTART con una plana de acero, hasta que la MALLA DE FIBRA DE VIDRIO CIMENTART quede completamente cubierta con una capa de 1 mm aprox.
Aplicar dos capas más de MICROCEMENTO BASE CIMENTART con una plana de acero, hasta que las juntas no se noten y se quede completamente cubierta la pared. Se trata de regularizar la totalidad de la superficie a cubrir y de tapar todas las juntas. En el caso de no aplicar estas capas sobre el suelo, es posible que se marquen en la superficie las juntas antiguas o se noten los cuadriculados de la malla. Si con la tercera capa de MICROCEMENTO BASE CIMENTART, aún se notara alguna junta, se aplicará una cuarta capa hasta que el suelo este completamente cubierto y liso.
Para conseguir un acabado completamente liso y sin imperfecciones, es recomendable lijar todas las capas. La capa que si es obligatoria y necesaria lijar es la última capa de MICROCEMENTO BASE CIMENTART, antes de proceder a la aplicación del MICROCEMENTO FINO CIMENTART. La lija puede variar entre grano 40 a grano 60, dependiendo de las irregularidades que hayan quedado en la aplicación.
Después de la acción de la lija, limpiar y quitar bien el polvo. Es aconsejable para esta acción utilizar una aspiradora.
Aplicar una 1ª mano de MICROCEMENTO FINO CIMENTART. Esta capa es muy fina. Extender en pequeñas cantidades, con movimientos semicirculares, dejando siempre terminada la parte que estamos aplicando, sin volver atrás.
Es importante tener en cuenta 3 cosas para ganar tiempo:
-Dejar secar. Normalmente un par de horas entre capas.
-Aplicar la 2ª mano de MICROCEMENTO FINO CIMENTART
- Tras el secado, lijar con grano 220 a 240. Es importante observar que el lijado no arañe el MICROCEMENTO FINO CIMENTART.
Es muy importante dejar secar completamente el MICROCEMENTO FINO CIMENTART antes de aplicar el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART para que el sellado penetre correctamente en los poros del Microcemento. (Si queda humedad dentro del Microcemento, el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART no podrá penetrar de forma adecuada en los poros).
Antes de proceder a la aplicación del POLIURETANO BI-COMPONENETE CIMENTART, realizar una inspección visual a las paredes, para ver si quedó cualquier impureza o polvo pegado en las paredes, y quitar con lija 220 a 240. Limpiar el polvo.
*Nota: para superficies que puedan recibir agua o humedad es obligatorio utilizar el SELLADOR CIMENTART. La forma de aplicación es directa, sin diluir y aplicando 1 capa homogénea con un rodillo de pelo corto en toda la superficie.
Para el acabado final, aplicar, utilizando un rodillo de pelo corto, una mano de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART, directamente, sin diluir y dejar secar. Su proporción de mezcla es 4 partes de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART COMP A por 1 parte de ENDURECEDOR CIMENTART COMP B. Agitar bien para homogeneizar su mezcla.
Aplicar una 2ª e 3 ª capa de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART, igualmente sin diluir y dejar secar, verificando entre capas que no quedó ninguna impureza o polvo pegado en las paredes, que se resuelve quitando con lija 220 a 240, hasta conseguir un acabado completamente liso y perfecto.
Es importante cuando se aplica el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART tener especial atención para que quede bien selladas juntas con otros materiales, desagües, esquinas de duchas, etc… Lo haremos con una brocha, cargando la zona y extendiéndolo bien para que no queden charcos.
METODO DE TRABAJO EN PAREDES CON AZULEJOS
MATERIALES CIMENTART NECESARIOS
- PUENTE DE UNION CIMENTART PLUS
- MICROCEMENTO BASE CIMENTART
- MICROCEMENTO FINO CIMENTART
- RESINA DE MEZCLA CIMENTART
- POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART
HERRAMIENTAS NECESARIAS
- CINTA DE CARROCERO
- LIJAS DE 40 a 60
- LIJAS DE 220 a 240
- LIJADORA
- BATIDORA
- PLANA DE ACERO
- ESPATULA
- RODILLOS DE PELO CORTO
- ASPIRADORA
RECOMENDACIONES
Comprobar el estado de la base, o sea, en qué condiciones se encuentran los azulejos. Si los azulejos están colocados correctamente en la pared.
Si los azulejos presentan signos de desprendimiento será obligatorio quitarlos.
Rellenaremos los agujeros preferiblemente con mortero de cemento, aunque se pueda hacer igualmente con otro tipo de material de agarre. Esperar a que esté completamente seco antes de proceder a la aplicación del microcemento.
Limpiar adecuadamente la base a tratar, hasta que esté completamente limpia de polvo y/o grasa.
METODO DE APLICACION
Aplicar la RESINA DE ADHERENCIA CIMENTART PLUS para superficies poco absorbentes en la totalidad de la superficie a tratar. Sobre los azulejos utilizaremos un promotor para superficies con ninguna o poca absorción y sobre materiales tales como mortero de cemento, yeso, pladur, etc. aplicaremos la PUENTE DE UNION CIMENTART STANDART, para superficies con mas absorción.
Dejar actuar la PUENTE DE UNION CIMENTART PLUS o STANDART un mínimo 30 minutos (o hasta que esté seca al tacto) y máximo 24h. antes de comenzar la aplicación del Microcemento.
PROPORCIÓN DE MEZCLA DE LA RESINA CON EL MICROCEMENTO
· Microcemento Base CimentArt: con medio litro de RESINA CIMENTART se puede amasar entre 1,5 kgs hasta 2 kgs, dependiendo de la textura que queramos conseguir.
· Microcimento Fino CimentArt: de una forma aproximada, con medio litro de RESINA CIMENTART se puede amasar 1 Kg.
Si las juntas son muy anchas, rellenar las juntas entre los azulejos con MICROCEMENTO BASE CIMENTART y dejar secar.
Aplicar dos capas de MICROCEMENTO BASE CIMENTART con una plana de acero, hasta que las juntas no se noten y se quede completamente cubierta la pared. Se trata de regularizar la totalidad de la superficie a cubrir y de tapar todas las juntas. En el caso de no aplicar estas capas sobre los azulejos, es posible que se marquen en la superficie las juntas antiguas. Si con la segunda capa de MICROCEMENTO BASE CIMENTART, aún se notara alguna junta, se aplicará una tercera capa hasta que la pared este completamente cubierta y lisa.
Para conseguir un acabado completamente liso y sin imperfecciones, es recomendable lijar todas las capas. La capa que si es obligatoria y necesaria lijar es la última capa de MICROCEMENTO BASE CIMENTART, antes de proceder a la aplicación del MICROCEMENTO FINO CIMENTART. La lija puede variar entre grano 40 a grano 60, dependiendo de las irregularidades que hayan quedado en la aplicación.
Después de la acción de la lija, limpiar y quitar bien el polvo. Es aconsejable para esta acción utilizar una aspiradora.
Aplicar una 1ª mano de MICROCEMENTO FINO CIMENTART. Esta capa es muy fina. Extender en pequeñas cantidades, con movimientos semicirculares, dejando siempre terminada la parte que estamos aplicando, sin volver atrás.
Es importante tener en cuenta 3 cosas para ganar tiempo:
-Dejar secar. Normalmente un par de horas entre capas.
-Aplicar la 2ª mano de MICROCEMENTO FINO CIMENTART.
- Tras el secado, lijar con grano 220 a 240. Es importante observar que el lijado no arañe el MICROCEMENTO FINO CIMENTART.
Es muy importante dejar secar completamente el MICROCEMENTO FINO CIMENTART antes de aplicar el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART para que el sellado penetre correctamente en los poros del Microcemento. (Si queda humedad dentro del Microcemento, el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART no podrá penetrar de forma adecuada en los poros).
*Nota: para superficies que puedan recibir agua o humedad es obligatorio utilizar el SELLADOR CIMENTART. La forma de aplicación es directa, sin diluir y aplicando 1 capa homogénea con un rodillo de pelo corto en toda la superficie.
Antes de proceder a la aplicación del POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART, realizar una inspección visual a las paredes, para ver si quedó cualquier impureza o polvo pegado en las paredes, y quitar con lija 220 a 240. Limpiar el polvo.
Para el acabado final, aplicar, utilizando un rodillo de pelo corto, una mano de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART, directamente, sin diluir y dejar secar. Su proporción de mezcla es 4 partes de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART COMP A por 1 parte de ENDURECEDOR CIMENTART COMP B. Agitar bien para homogeneizar su mezcla.
Aplicar una 2ª e 3 ª capa de POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART, igualmente sin diluir y dejar secar, verificando entre capas que no quedó ninguna impureza o polvo pegado en las paredes, que se resuelve quitando con lija 220 a 240, hasta conseguir un acabado completamente liso y perfecto.
Es importante cuando se aplica el POLIURETANO BI-COMPONENTE CIMENTART tener especial atención para que quede bien selladas juntas con otros materiales, desagües, esquinas de duchas, etc… Lo haremos con una brocha, cargando la zona y extendiéndolo bien para que no queden charcos.